Con la entrega de 200 estanques de almacenamiento para 1000 kilos de
aceitunas cada uno, 1040 varas y 6000 kilos de sal a olivicultores del
Valle del Huasco, el Fondo ProOlivo continúa fortaleciendo la producción
olivícola local. Esta iniciativa forma parte del convenio firmado en
2021 entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial
Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), orientado al desarrollo productivo
del territorio, con vigencia hasta el año 2030.
La actividad se llevó a cabo en la localidad de El Pino en Huasco Bajo,
con una ceremonia que reunió a representantes de CMP, AGAH y cerca de 40
agricultores, parte de los 150 usuarios beneficiados este año. Los
insumos entregados permitirán fermentar y conservar las aceitunas
cultivadas en condiciones óptimas, garantizando un producto de alta
calidad y mayor durabilidad, lo que agrega valor a la producción local y
mejora las condiciones de comercialización para los productores.
“La entrega de estos elementos va en ayuda de todos los olivicultores
del valle, porque una cosa es tener las aceitunas en el árbol y otra es
cómo se guardan. Gracias a estos estanques podrán conservarse hasta dos o
tres años, lo que permite venderlas sin apuros ni pérdidas. Las
aceitunas del Huasco son 100% naturales y antiguamente eran reconocidas
en todo el país. Queremos recuperar ese valor, y sabemos que lo vamos a
lograr”, aseguró Herman Von Mayenberger, presidente de AGAH.
Actualmente, el Fondo ProOlivo apoya a más de 300 personas inscritas,
considerando una cobertura territorial que se extiende desde el puente
de la Ruta 5 Norte, en Vallenar, hasta la desembocadura del río Huasco.
En sus primeros cuatro años de funcionamiento ya se han entregado 600
estanques de almacenamiento.
“Esta iniciativa refleja el compromiso de CMP con el desarrollo
sostenible de los territorios donde estamos presentes. ProOlivo es una
alianza estratégica para apoyar la olivicultura del Huasco y fortalecer
nuestro vínculo con las comunidades. Con esta y otras entregas,
aportamos herramientas concretas para que los productores crezcan con
mayor autonomía, potenciando la economía local y actividades productivas
con profundo arraigo en el territorio”, señaló, la superintendenta de
Relacionamiento y Valor Territorial de CMP, Sandra Ortiz.
Además de la entrega de insumos, ProOlivo contempla otras líneas de
apoyo que impactan directamente en la producción local y son
desarrolladas mediante un trabajo colaborativo. “El fondo tiene dos
grandes áreas: servicios, como podas o fumigaciones; e inversiones, para
bodegas, riegos o estanques. Nada de esto sería posible sin el apoyo de
CMP, que entrega los recursos para seguir impulsando mejoras reales en
la producción olivícola del valle”, explicó Gabriela Trigos, gerente del
convenio.
Fuente: El Noticiera del Huasco
30 de Junio de 2025